Antonio Cánovas del Castillo (1828-1897) fue, sin ningún tipo de dudas, la figura política más importante de su época -además de, historiador y escritor-.
Nació el 8 de febrero de 1828 en Málaga, hijo de un maestro de escuela, Antonio Cánovas Sánchez, que falleció cuando él tenía sólo 15 años, y de Juana Castillo Estébanez. En 1845, se trasladó a Madrid bajo la protección del escritor Serafín Estébanez Calderón, primo de su madre. Estudió derecho y se relacionó con los medios intelectuales y políticos del momento.
Su carrera política empieza de la mano de O'Donell, aunque se mantuvo en un segundo término en la revolución que acabó expulsando de España a Isabel II.
Nació el 8 de febrero de 1828 en Málaga, hijo de un maestro de escuela, Antonio Cánovas Sánchez, que falleció cuando él tenía sólo 15 años, y de Juana Castillo Estébanez. En 1845, se trasladó a Madrid bajo la protección del escritor Serafín Estébanez Calderón, primo de su madre. Estudió derecho y se relacionó con los medios intelectuales y políticos del momento.
Su carrera política empieza de la mano de O'Donell, aunque se mantuvo en un segundo término en la revolución que acabó expulsando de España a Isabel II.
DESCRIPCION DEL ASESINATO.

No hay comentarios:
Publicar un comentario